Concepto de costo
CONCEPTOS BÁSICOS


¿Qué entendemos por costo?
¿Cómo evolucionó el análisis de costos?
CONCEPTO DE COSTO
Se asocia el término costo con el esfuerzo o sacrificio necesario para alcanzar un objetivo determinado. En sentido general, el costo de un acto o actividad cualquiera está determinado por los esfuerzos o sacrificios necesarios para realizarlo.
En términos económicos, “costo es el sacrificio económico originado en el desarrollo de determinada actividad, a través de la cual se busca cumplir un objetivo dado” [1].
Sobre la base de esta definición, se pude afirmar que el costo asociado a la producción de un bien o prestación de un servicio es igual a la suma de los recursos necesarios para llevar adelante el proceso de fabricación o la generación del servicio.
En términos económicos, el costo asociado a la producción de un bien o prestación de un servicio es igual a la suma de los valores monetarios de los recursos o factores de producción necesarios para realizarlos.
EVOLUCIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO [2]
En el proceso de evolución del análisis de los costos (y su relación con los ingresos), se comenzó inicialmente a registrar y controlar las materias primas o materiales (M), el primer elemento del costo, desde su compra hasta su consumo en el proceso fabril.
En una segunda etapa se comienza a registrar y controlar la mano de obra, el segundo elemento que compone el costo de los bienes.
Finalmente, se incorporan en el análisis los costos indirectos de fabricación (CIF) o carga fabril (CF), el tercer elemento del costo. La carga fabril es un conjunto heterogéneo de costos que surge a partir de la Revolución Industrial, con la aparición de las máquinas para la producción industrial y el transporte a fines del siglo XVIII, y la consecuente mecanización de las tareas.
El tratamiento de la carga fabril como elemento del costo dio origen a dos métodos de costeo: el costeo de absorción y el costeo variable.
[1] Cascarini, Daniel C., “Contabilidad de Costos”, Ediciones Macchi, Buenos Aires, 2003.
[2] En la actualidad se utiliza también el término “factores del costo” para referirse a los elementos del costo.